taquicardia marihuana 1
¿La marihuana produce taquicardia?
Contenido
La hipertensión y la taquicardia no requieren tratamiento directo y las benzodiacepinas en general resuelven estas dos manifestaciones. Pasada la euforia y el relax iniciales, algunas personas experimentan ansiedad, miedo, desconfianza o pánico. Los síntomas consisten en insomnio, irritabilidad, depresión, náuseas y anorexia; los síntomas alcanzan su máximo a los 2 a 3 días y duran hasta 7 días.
¿Puede curar el cáncer el cannabis?
“Sin embargo, es complicado evaluar de forma minuciosa los efectos cardiovasculares de la inhalación de marihuana porque a menudo se la consume en combinación con otras drogas, como el alcohol o la cocaína”. Por lo tanto, no se puede simplemente preguntar a las víctimas de un ataque cardíaco si estaban fumando marihuana en el momento que ocurrió el ataque y establecer una conexión. Por ejemplo, en la hora después de consumir cocaína, el riesgo de tener un ataque cardíaco aumenta más de 20 veces. Según Cingolani, este impacto inmediato puede llevar a que los jóvenes acudan a un centro médico con síntomas de problemas cardíacos.
Dentro de los resultados obtenidos, la bradicardia es un efecto mediado por disminución de la estimulación simpática. Esta revisión de tema tiene como objetivo dar a conocer las funciones de los cannabionides en el organismo y los efectos que trae el consumo de esta sustancia con énfasis en las complicaciones cardiovasculares6. En los últimos años, la investigación sobre el CBD taquicardia ha aportado nuevos datos muy interesantes acerca de cómo el cannabidiol, la molécula más estudiada del cáñamo, interactúa con el organismo humano. La investigación también ha demostrado que a medida que aumenta la tolerancia al cannabis, la gravedad de los efectos secundarios suele disminuir.
¿La marihuana produce taquicardia?
El cardiólogo subrayó que quienes presentan algunas de estas condiciones pueden estar más expuestos a los efectos adversos del cannabis en el sistema cardiovascular, en comparación con aquellos sin factores predisponentes. A medida que la marihuana se convierte en una sustancia cada vez más accesible y aceptada, la ciencia avanza para desentrañar los efectos que tiene en el organismo. No se trata de estigmatizar su consumo, sino de proporcionar a la sociedad las herramientas de conocimiento basadas en la evidencia científica para tomar decisiones informadas. Se han establecido dos tipos de receptores de cannabinoides, los CB1 y los CB2, con localizaciones a nivel del sistema nervioso central, endotelial, renal y músculo liso. Existen efectos protectores a nivel vascular con detención de la progresión de la placa aterosclerótica y a la vez múltiples efectos no deseados como taquicardia, hipotensión y bradicardia.
Como quitar la taquicardia por drogas: Guía de tratamiento
Por suerte, la marihuana no es como otras drogas que generan serios problemas de adicción, pero dejar de consumirla puede generar bastante malestar. El estigma ha disminuido en la comunidad médica, dice, y “la realidad es que no todos son buenos candidatos para el cannabis medicinal”. Pero nuevas investigaciones sugieren que hacerlo podría conllevar algunos riesgos cardíacos. Sin embargo, es posible que usemos esta información para realizar estudios y análisis de mercado.
¿Puede la marihuana causar palpitaciones cardíacas?
Fumar marihuana produce casi cinco veces más monóxido de carbono en el torrente sanguíneo que fumar tabaco. Entonces, la suma de eso y la “cardioaceleración” (el aumento de la frecuencia cardíaca y la presión) podría explicar la acelerada aparición del dolor de pecho en pacientes con enfermedades cardíacas. Esto puede deberse a que fumar marihuana exige más al corazón, así que no es de extrañar que fuera peor que el tabaco. Incluso se han producido casos en los que las apoplejías se repitieron después de la reexposición a la marihuana. Teniendo en cuenta todo esto, es un argumento convincente, aunque para tener certeza habría que aleatorizar a las personas para que consuman marihuana o un placebo.
En cuanto a efectos vasculares independiente de las arterias coronarias, existen múltiples series de ataque cerebrovascular asociado al consumo de marihuana en pacientes jóvenes. Ocasionalmente los síntomas fueron reversibles, lo cual parece tener mayor relación con la marihuana sintética. Gracias a sus efectos sobre el organismo, el uso responsable de productos derivados del cáñamo podría convertirse en una alternativa natural para quienes buscan mejorar su salud sin recurrir a sustancias psicoactivas. Es importante destacar que los consumidores de cannabis tienen más probabilidades de consumir productos de tabaco que los no consumidores de cannabis, lo que puede contribuir a estos resultados cardíacos negativos. El cannabis de tipo III, a pesar de contener pequeñas cantidades de THC, generalmente se considera no intoxicante. La investigación también ha demostrado que, a medida que aumenta la tolerancia al cannabis, la gravedad de los efectos secundarios suele disminuir.
Cualquier persona que consuma cannabis debe tener información sobre los posibles efectos secundarios que pueden aparecer tras su consumo. Pero cuando usamos cannabis con finalidad lúdica, tenemos también que tener en cuenta una serie de factores que pueden ser importantes para minimizar el riesgo en el consumo de cannabis. Bene-Alhasan y sus colegas realizaron un seguimiento en 156,999 personas que no padecían insuficiencia cardíaca en el momento en que se inscribieron en el programa de investigación. Los participantes del estudio completaron una encuesta sobre la frecuencia de su consumo de marihuana y se les realizó un seguimiento durante casi 4 años (45 meses).
Cómo el cannabis afecta tu corazón en general
Según Korantzopoulos, el incremento en el reporte de casos de FA indica una asociación entre el consumo de marihuana y esta arritmia(15). Los portadores de cardiopatía isquémica tienen mayor riesgo de muerte si son consumidores(14). Sin embargo, muchos son jóvenes con coronarias normales y la marihuana no ha demostrado acelerar o favorecer la aterosclerosis(13). En agudo predominan los efectos sobre la esfera cognitiva y psíquica con importante sensación de sedación y relajación luego de pocos minutos de la inhalación. Oceanía y América del Norte son las regiones de mayor consumo, seguidas por los continentes africano y europeo. “Nuestros resultados deberían alentar a más investigadores a estudiar el uso de la marihuana para comprender mejor sus consecuencias para la salud, especialmente en el riesgo cardiovascular”, dijo Bene-Alhasan.
- Lo que antes se consideraba una sustancia sin impacto significativo en el corazón, hoy es objeto de estudios que revelan un vínculo cada vez más claro.
- De hecho, fumar cannabis puede provocar un aumento del % en la frecuencia cardíaca durante un par de horas o más después del consumo.
- Debemos insistir en este punto; tu experiencia con el cannabis está directamente relacionada con la cantidad que consumes.
- Los episodios de taquicardia ventricular pueden ser breves y durar solo un par de segundos sin causar daño.
- En los últimos años, la investigación sobre el CBD taquicardia ha aportado nuevos datos muy interesantes acerca de cómo el cannabidiol, la molécula más estudiada del cáñamo, interactúa con el organismo humano.
Por último, un estudio publicado en 2013, evaluó el impacto del consumo de marihuana a largo plazo con seguimiento de los pacientes durante 18 años posterior a un infarto agudo de miocardio. No hubo una asociación estadísticamente significativa entre el consumo de marihuana previo al evento coronario y la mortalidad a los 18 años. En 2014, Volkow los clasificó en seis grupos, en los que se destacan alteraciones del desarrollo cerebral desde el periodo prenatal hasta los 21 años, periodo de mayor vulnerabilidad secundaria a delta-9-tetrahydrocannabinol. Establece que los efectos negativos son determinados por alteraciones en las conexiones neuronales y descenso del coeficiente intelectual.
Es fundamental actuar rápidamente y buscar ayuda profesional para garantizar la salud y el bienestar del paciente. Si se combinan esos datos con ansiedad por marihuana su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. Los episodios de taquicardia ventricular pueden ser breves y durar solo un par de segundos sin causar daño. Esta estimulación simpática es responsable de la taquicardia, vasoconstricción y elevación de la presión arterial.
Leave a Reply